El MDI es de tipo universal, es decir, maneja todos los rumbos del blanco relativos al cañón o misil que dispara, es decir, todos los tipos de rumbos de ataque y de paso.
El MDI consta de una nariz de micrófono que contiene seis sensores de presión, y un cuerpo cilíndrico que contiene la electrónica, el transmisor y un acumulador NIMH recargable.
El indicador de distancia de fallo AS-131 detecta acústicamente la onda de choque generada por el paso del proyectil supersónico.
La distancia de impacto viene determinada por la amplitud de la onda de choque, mientras que la posición angular se determina a partir del orden de impacto entre los distintos sensores de presión de la nariz del MDI.
La distancia de fallo y la posición angular de los proyectiles se miden en tiempo real y los datos se transmiten como señales de datos sin procesar a través del transmisor especialmente diseñado para ello a la estación de puntuación. Dado que se utilizan datos brutos, todos los cálculos se realizan en la estación de puntuación.
Para mejorar aún más la precisión, se puede volver a calcular fácilmente el resultado de la puntuación, con parámetros posteriores más precisos, en el puesto de puntuación.