Estonia

Baltic Ghost Wing Center of Excellence

El Baltic Ghost Wing COE forma a operadores de UAS/CUAS de élite, simula combates reales y desarrolla sistemas no tripulados de doble uso en entornos difíciles.

Productos

No se han encontrado artículos.

Curso de Operaciones Tácticas para Policía/BG/Compañías

La experiencia operativa con drones en las fuerzas del orden y la seguridad fronteriza es extremadamente limitada, y este curso intensivo de 4,5 días está diseñado para cambiar esta situación.

Este programa lleva a policías y guardias fronterizos de cero a expertos operativos en operaciones tácticas con drones en interiores. Los participantes se entrenarán con AVATA y otros sUAS avanzados, dominando escenarios de rehenes, limpieza de habitaciones y maniobras en espacios confinados en simulaciones de alta presión en el mundo real.

Con formación práctica en Jõhvi y Narva-Jõesuu, se trata del principal programa europeo de formación en UAS para fuerzas de seguridad.
Explore

No se han encontrado artículos.
No se han encontrado artículos.

Acerca de

Centro de excelencia del ala fantasma del Báltico

ESTA EMPRESA OFRECE SOLUCIONES PARA

El Baltic Ghost Wing Center of Excellence (COE) es el primer centro de formación, pruebas e innovación dedicado a profesionalizar el ecosistema de UAS (sistemas aéreos no tripulados) y CUAS (contra-UAS) en Europa. Situado en Jõhvi (Estonia), dentro de la región de primera línea de la OTAN, el COE imparte formación basada en el mundo real y en el combate para operadores de drones tanto civiles como de defensa. Además de su misión de formación, Baltic Ghost Wing ofrece asesoramiento experto en estrategia, diseño y despliegue operativo de UAS/CUAS, incluidos el red teaming y las evaluaciones de vulnerabilidad de las tecnologías CUAS. Basándose en las duras lecciones aprendidas en Ucrania y otras zonas de conflicto modernas, el COE hace hincapié en el rendimiento bajo presión, la resistencia en entornos sin GPS ni comunicaciones, y la eficacia en terrenos complejos y disputados.

En esencia, el COE pretende sustituir el bombo y platillo por normas basadas en datos, evaluaciones basadas en escenarios y rigurosas vías de cualificación. El programa prepara a pilotos de UAS y CUAS para una amplia gama de misiones, como ISR (Inteligencia, Vigilancia, Reconocimiento), lanzamiento cinético, apoyo EW, protección de fuerzas e integración CUAS. Se imparten cursos especializados para primeros intervinientes, fuerzas de seguridad, operadores comerciales de doble uso y personal militar, con especial atención a la interoperabilidad y al despliegue ético en el campo de batalla.

Más allá de la formación, el COE ofrece un campo de pruebas para nuevas tecnologías y tácticas, en colaboración con la industria, el mundo académico y los gobiernos aliados. Proporciona simulación, acceso al campo de tiro y retroalimentación en entornos reales para fabricantes de drones, desarrolladores de sensores y proveedores de soluciones CUAS. Baltic Ghost Wing también apoya el desarrollo de la mano de obra mediante el establecimiento de una vía de carrera para los jóvenes operadores de drones europeos, lo que les permite adquirir experiencia y la transición entre las funciones civiles y de defensa.

El COE es un paso fundamental para garantizar que las capacidades de los UAS y CUAS europeos estén preparadas para las amenazas híbridas del mañana. Encarna la preparación, la adaptabilidad y la innovación, reuniendo a combatientes, tecnólogos y responsables políticos en un único entorno construido a tal efecto que prioriza la excelencia sobre la teatralidad. Con su ubicación única, sus elevados estándares y su perspectiva internacional, el Baltic Ghost Wing COE está redefiniendo la profesionalidad de los drones dentro y fuera del campo de batalla.

Información adicional

El Centro de Excelencia del Ala Fantasma del Báltico (BGWCOE ) cuenta con dos campos de pruebas clave en el condado de Ida-Viru(Estonia), Jõhvi y Sonda (emplazamiento X-43), que constituyen la columna vertebral de su ecosistema de formación y pruebas para operaciones de sistemas aéreos no tripulados (UAS) y contra-UAS (CUAS).
El aeródromo de Jõhvi proporciona acceso a un espacio aéreo controlado y semicontrolado, adecuado para una amplia variedad de perfiles de vuelo de UAS, incluidos sistemas de ala rotatoria, ala fija y FPV. Esta instalación apoya la formación de pilotos en despegue, navegación, planificación de misiones y fundamentos BVLOS (Beyond Visual Line of Sight) en condiciones estructuradas. También sirve como centro logístico y administrativo para eventos de formación y demostraciones industriales.

El campo de pruebas de Sonda (X-43), situado a unos 15 minutos de Jõhvi, ofrece un terreno y una infraestructura variados que permiten realizar actividades realistas con drones sobre el terreno. El emplazamiento incluye zonas boscosas, espacios abiertos y estructuras industriales en desuso ideales para la navegación con obstáculos, vuelos a baja altitud, operaciones en espacios confinados y coordinación táctica de equipos. Sonda está diseñado específicamente para el desarrollo práctico de habilidades, la validación de sistemas y la observación del rendimiento tanto en escenarios individuales como en equipo.

Ambos emplazamientos están diseñados para apoyar actividades de formación, evaluación y demostración más que de fuego real o guerra electrónica. Proporcionan un entorno seguro y de bajo riesgo para probar sistemas y formar a los operadores en misiones prácticas como la topografía aérea, la inspección de infraestructuras, la búsqueda y rescate, la patrulla perimetral y los flujos de trabajo de detección de CUAS comerciales.

NUmbros
Establecido:
2024
Empleados:
2
Ingresos:
50000
Perfil de visitas

Póngase en contacto con nosotros

James Manuel Acuña

Miembro del Consejo

Enviar correo electrónico
Ubicación

Aia 4-11 Tallin, Estonia

Teléfono

Correo electrónico
info@balticghostwing.com
No se han encontrado artículos.